Esta excursión es sin duda una de las más bonitas de Malalcahuello, Un Recorrido hacia el cráter navidad.
el cráter parasito del Volcán Lonquimay y toda la geografía del lugar.
El inicio de la Excursión muy amistosa y agradable para todos quienes busquen conocer estos paisajes milenarios por senderos.
Recorreremos esta formación volcánica del volcán Lonquimay
retrocederemos en el tiempo a remontarnos a momentos de la prehistoria , lugar idóneo para caminata Raquetas de nieve sin dinosaurios, fotografía y contemplación y disfrutar en la montaña un rico Coocktail de montaña a cargo de Guías locales y profesionales.
Contamos con transporte si es que el cliente lo solicita. El pick up es en la zona de Malalcahuello o camino al centro de ski Corralco.
El paseo se desarrolla por los faldeos del volcán Lonquimay
El Cráter Navidad es un cono piro clástico parasito del volcán Lonquimay, y se le llamó así porque que comenzó a formarse el 25 de diciembre de 1988.
Recorrido muy amigable de baja dificultad para quienes buscan alguna actividad de medio día o día completo.
Dificultad: Mediana Baja
Longitud: 10 km ida y vuelta
Tiempo de recorrido: 3-4 horas Ida | 2horas de regreso
Altura: 1.500 m a 1.840 msnm
Ubicación: Faldas del volcán Lonquimay, última erupción sector navidad. partimos desde centro de Esquí Corralco, ubicado lado sureste del volcán.
Cuando visitarla: Desde noviembre hasta mayo se puede hacer sin nieve, el resto del año se cubre de nieve y se puede realizar pero con el equipamiento adecuado y es necesario ir con guia, uso de raquetas de nieve o Ski randonnee
Itinerario
Itinerario.-
Te recogemos donde te encuentres hospedado en Malalcahuello ó en el ratio cercano.-
10:00 am Pick up
10:40 Bienvenida y presentación guías, actividad
Información de la actividad y seguridad
11:00 Inicio de la caminata 3 horas en invierno 2 horas de regreso
13:00 horas Cráter navidad
17:00 de regreso al vehículo y a malalcahuello.
¿Qué necesitas para este trekking?
- Recomendamos verterse por capas
- Primera capa | superior e inferior , segunda capa y tercera capa o impermeable.
- Pantalones impermeables
- Zapato de trekking o acorde
- Calcetas largas
- Polainas (muy recomendadas)
- Termo (Con alguna infusión, tomar algo caliente con bajas temperaturas es muy reconfortante)
- Mochila desde 30-25Lt
- Guantes impermeables
- Lentes de sol
- Gorro para el frio
- Siempre recomendamos una chaqueta de abrigo, tipo sintética o de plumas. para no perder temperatura.
- Snack para el día ( jornada de 5-6 horas)
Requisitos
Si la actividad se realiza en invierno. tener las precauciones de vestuario adecuado. sobre todos los niños.
Nuestra política es visitar la montaña para disfrutarla y estar cómodos en ella.
Contar con la ropa adecuada de invierno y guates impermeables. para niños llevar de repuesto.
llevar snack y se recomienda llevar líquidos calientes.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.